
El objetivo fundamental del equipo de Orientación Escolar en el Instituto La Anunciación es acompañar a los estudiantes y sus procesos de desarrollo; colaborar y mejorar la comprensión de las diferentes situaciones desde una visión integral del bienestar. La labor del orientador escolar en Colombia está dirigida a la prevención y promoción al interior de la institución educativa, facilitando la atención y seguimiento oportunos y dinámicos, debido al contacto permanente que tiene con los docentes y acudientes en la formación de los estudiantes.
OBJETIVOS
Acompañar y asesorar los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de éste se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud etc., coordinándose con docentes y otros profesionales de la institución, sin prestar servicios terapéuticos o de diagnóstico clínico, pues para ello se remite a especialistas externos.
Promover el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes para favorecer el desarrollo de capacidades y competencias a nivel personal, social, cognitivo y afectivo.
Desarrollar estrategias pedagógicas de prevención de riesgos psicosociales, académicos y ocupacionales, en el entorno familiar y educativo, así como la promoción para el desarrollo integral en el marco del ejercicio de derechos.
Encaminar las acciones de seguimiento acorde al alcance de la orientación escolar.
Establecer criterios para la activación de rutas de atención integral, protocolos, herramientas y proyectos de apoyo a la orientación escolar. Para lo anterior, se elabora el plan anual de orientación escolar ejecutado en el año.
¿Qué hacemos?
Estudiantes
Apoyar y orientar el proceso de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes a partir de las solicitudes realizadas por cualquier miembro de la comunidad.
Realizar seguimiento y acompañamiento de los estudiantes remitidos a profesionales externos: psicología, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, entre otros.
Diseñar y ejecutar planes de apoyo ante las necesidades educativas de los estudiantes.
Acompañar a los estudiantes en situaciones relacionadas con la convivencia escolar y familiar.
Grupos
Realizar talleres para promover habilidades socioemocionales según las características particulares de los cursos.
Participar en la ejecución del Programa de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadanía mediante el desarrollo de talleres correspondientes al área de Orientación Escolar.
Implementar, desarrollar y acompañar los programas de prevención de riesgos y vulneración de derechos que puedan llegar a afectar a nuestros estudiantes.
Docentes
Asesorar al equipo docente en las temáticas propias del desarrollo del ciclo vital de los estudiantes y situaciones del contexto que requieran intervención.
Acompañar a los docentes y directivos en reuniones de seguimiento individual y grupal de los estudiantes.
Estar en comunicación permanente en casos especiales y seguimiento a las estrategias de apoyo planteadas de acuerdo con las necesidades de cada estudiante.
Familias
Orientar a las familias en las diferentes situaciones del ciclo vital de sus hijos relacionadas con el contexto escolar o cualquier otra variable que afecte su desarrollo.
Ofrecer psicoeducación en Escuelas de Familias en la construcción de valores, pautas de crianza, comunicación parental y demás temas relacionados con la formación integral de niños y jóvenes con el apoyo de entidades especializadas.